martes, 17 de septiembre de 2013

ENTREVISTA: MOIRA PEREZ NOS CUENTA SOBRE LA TEORÍA QUEER

(RESUMEN)

“Queer” originalmente significaba “raro, extraño”, “gay” anteriormente quería decir “alegre, feliz"

La teoría queer surge, entre otras cosas, a partir de una serie de críticas al feminismo llamado de la “segunda ola”. Es decir, si bien la teoría queer toma mucho del feminismo más tradicional, también se vincula con otros tipos de feminismo alternativos, como el llamado feminismo negro o el feminismo lesbiano, que venían resistiendo un poco desde los márgenes. 

En un principio el pensamiento queer surge específicamente en relación con temas de sexualidad y género pero rápidamente comienza a expandirse y aplicarse a muchas otras cosas, tales como la clase social, el arte, la literatura, la geografía, el racismo,etc.

Los personajes homosexuales son tan estereotipados que irrita. Ante todo, parece el personaje homosexual sólo hace eso: ser homosexual. Quisiera ver en algún momento una serie con personas homosexuales que puedan hacer otras cosas, porque de hecho cuando vemos un personaje que no lo es no pensamos “es el heterosexual de la serie”, sino “es el abogado”, “es el popular”, “es el malo”, o lo que sea que haga. 

Lamentablemente, muchas mujeres nos sentimos muy presionadas a cumplir esos ideales (ser delgada, ser (buena) madre, ser fiel y amar incondicionalmente, ser delicada, etc) y eso es muy perjudicial para nuestro amor propio (y, claro, nuestro cuerpo) porque son ideales imposibles de alcanzar. 

Creo que la Teoría Queer puede tener alguna incidencia en la sociedad en tanto esté fuertemente asociada con el activismo y un trabajo más de base.



(COMENTARIO)

Algunos a la teoría "queer" la llamar raro o extraño pero también la relacionan con lo gay y es cierto hay que aclarar que no todo lo gay es queer ni todo lo queer es gay, estos seres humanos tienen derechos igual que nosotros y no somos nadie para decir que es lo "normal" y que no lo es. 

Simple vivamos nuestra vida y dejemos que el resto se ocupe de la suya.
Estamos muy acostumbrados a los estereotipos de los homosexuales, que solo saben actuar como personas raras y a las mujeres que tienen que ser perfectas, como delgadas, de rostro limpio, etc. hay que vivir la realidad señores  no somo modelos, somos personas con cerebro.

escuche por ahí un dicho "La belleza se esfuma, el cerebro te queda de por vida" es cierto no hay que fijarse en los gustos de nadie, cada quien somo diferentes y pensamos diferentes, no debemos querer parecernos a nadie, cada quien tiene una identidad propia, gustos e intereses propios.


(VOCABULARIO)

Raro
Que es poco común o poco frecuente.


Normal

Se refiere a aquello que se encuentra en un 

 estado al que se lo considera como natural.

    



Gay

Es una manera de designar a los sujetos homosexuales masculinos, es decir, a los hombres que muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva entre individuos de su mismo sexo.



(ORGANIZADOR VISUAL)

No hay comentarios:

Publicar un comentario