(Resumen)
La legitimidad es un concepto que sobrepasa la formalidad de las leyes establecidas. La legitimidad del ejercicio de la violencia o de otros actos se dispone, en la vida cotidiana, en la aceptación de determinadas prácticas por las comunidades humanas.
De hecho la violencia es muy frecuente entre parejas heterosexuales tanto en la costa como la sierra y añadamos también la selva, y tales actos son justificados como reacciones por celos de los victimarios.
La violencia esta vista como una estrategia de comunicación, y quien mas la ejerce es el varón y la escusa mas usada es porque tuvo celos, esto tiene un significado de dominio del cuerpo de la mujer.
Entonces los usos legítimos de la violencia significa que al estado poco o nada le importa lo que pasa dentro de casa.
Los derechos y las leyes existen formalizados por el estado y se encarnan en los discursos normativos, en el deber ser, en la prohibición del uso de la violencia; pero no funcionan totalmente en las prácticas, en donde se construyen aquellos márgenes, zonas que funcionan bajo una lógica diferente del poder y, por ende, bajo un sistema distinto de la distribución de la fuerza y del uso de la violencia: otros modos de punición, castigo, reprimenda.
Los celos no significan solamente la posibilidad de terminar una relación íntima, sino que son síntoma de la sospecha de cuestionamiento de la autoridad
micropolítica y de las posibilidades de ejercicio de poder del varón.
En el castigo, muchas veces los golpes y cortes se producen inicialmente en las piernas, para eliminar la posibilidad de “movilización”. Parecería que el significante se refiere a una orden de permanencia dentro de la casa, un mandato de inamovilidad. Posteriormente, estos golpes y cortes se practican sobre zonas visibles del cuerpo: el rostro y los brazos.
Cuando el esposo, enamorado o novio entra en un “arranque de celos”, también ve desprotegido el
contrato que se ha establecido con su pareja y desprotegido su campo de acción micropolítico.
El Estado no tiene el monopolio del uso legítimo de la violencia, tiene solo un control normativo exterior y, en su mirada, la legitimidad dependería solo de la ley o de la norma.
Los elementos sobre los cuales se sustentan las denuncias de violencia contra la mujer mantienen también un sistema de legitimación del uso de la violencia.
No es solo “complicidad masculina”, “encubrimiento”, “machismo”, sino también el reconocimiento de este uso legítimo, de esa zona privada-pública en la cual los sujetos ejercen la violencia.
Para muchos, los padres tienen “derecho” a golpear a sus hijos, a castigarlos violentamente, a “torturarlos”, con la legitimidad otorgada “por ser el padre de familia”.
Este gobierno local, esta economía, resulta un campo micropolítico que hay que repensar. cada golpe, cada corte, cada patada, cada gota de sangre son la muestra de la existencia de una tecnología política de la vida cotidiana que constituye la evidencia de modos del poder y de la violencia dentro del estado.
Este gobierno local, esta economía, resulta un campo micropolítico que hay que repensar. cada golpe, cada corte, cada patada, cada gota de sangre son la muestra de la existencia de una tecnología política de la vida cotidiana que constituye la evidencia de modos del poder y de la violencia dentro del estado.

(Comentario)
Las personas estamos tan acostumbrados a los golpes invisibles que cuando empiezan los golpes físicos nos sorprendemos, pero porque debemos sorprendernos si es que nuestras familias nos adecuan para que unos sean los victimarios y otros las victimas, tenemos que parar la violencia no con palabras, sino con actos, pero con leyes que se respeten de verdad, no solo para las mujeres sino para todo el publico en general.
Los, esposos, enamorados, novios, justifican esta violencia como un arranque de celos, es decir ahora muere una persona o queda lisiada de por vida solo por un arranque de celos, Dios mio señores, así terminaran mas de la mitad de mujeres muertas antes de que la población avance económicamente.
Las personas piensan que lo que sucede en casa es algo cotidiano, sino cambiamos nuestra manera de pensar jamas cambiaremos este problema que se esta manifestando con mas fuerza últimamente. Paremos esto ya!
Los, esposos, enamorados, novios, justifican esta violencia como un arranque de celos, es decir ahora muere una persona o queda lisiada de por vida solo por un arranque de celos, Dios mio señores, así terminaran mas de la mitad de mujeres muertas antes de que la población avance económicamente.
Las personas piensan que lo que sucede en casa es algo cotidiano, sino cambiamos nuestra manera de pensar jamas cambiaremos este problema que se esta manifestando con mas fuerza últimamente. Paremos esto ya!

(Vocabulario)
Violencia
Es la cualidad de violento o la acción y efecto de
violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es
aquello que está fuera de su natural estado, situación
o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o
brusquedad; o que se hace contra el gusto o la
voluntad de uno mismo.

Humillación
Del latín humiliatĭo, es la acción y efecto de
humillar o humillarse (herir el amor propio o la
dignidad, abatir el orgullo).
Despreciar
No apreciar una cosa o a una persona por considerarla indigna de estimación.

Indiferencia
Es el estado de ánimo en que una persona no
siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto,
un objeto o un asunto determinado. Puede
tratarse de un sentimiento o una postura hacia alguien
o algo que se caracteriza por resultar positivo ni
negativo.

Pareja
Una pareja es un conjunto de personas, animales o cosas que mantienen entre sí algún tipo de relación o semejanza.
Maltrato físico
La característica fundamental del maltrato físico es el uso de la violencia, propositiva, repetitiva y cuya finalidad es causar dolor, generalmente producida como consecuencia de una conducta negativa, real o imaginaria, que ha cometido un niño, y que tiene como finalidad ultima la modificación de la conducta que el adulto considera nociva y perjudicial, ya sea para el niño, el adulto o la sociedad.

Maltrato sexual
Se produce cuando el maltratador fuerza a la víctima a mantener relaciones sexuales o le obliga a realizar conductas sexuales en contra de su voluntad. O bien abusa de su estado de conciencia.

(ORGANIZADOR VISUAL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario